En el marco de la celebración de la Jornada Mundial de las Comunicaciones, ofrecemos un foro como instancia de discernimiento sobre la invitación que nos hace el Papa a meditar respecto de la forma de mantener un auténtico diálogo, por medio de la combinación adecuada entre silencio y palabra.
Una de las secciones contempla un foro que invita a reflexionar sobre el tema central del mensaje del Santo Padre “Silencio y palabra: camino a la evangelización”. El objetivo es generar y enriquecer el debate sobre el papel de las comunicaciones para conseguir acercarse más profundamente a las personas.
Recogiendo la invitación que nos hace Benedicto XVI, el foro propone cuatro temas de discusión:
– Palabra y silencio en la comunicación:¿Ayudamos en nuestra sociedad, y también en la propia Iglesia, a vivir una cultura del diálogo auténtico desde una escucha genuina donde el silencio tiene un lugar fundamental?
– Discernir lo importante en la supercarretera de la información:¿De que manera(s) podemos aprovechar redes sociales y otras posibilidades tecnológicas para estimular este discernimiento?
– Las preguntas fundamentales y la sed de sentido: ¿Ofrecemos espacio, tiempo, posibilidades, en nuestra comunicación cotidiana y en nuestra presencia en redes sociales, para que se formulen estas preguntas últimas y se dialogue sobre ellas?
– Valores que animan nuestra esperanza: ¿Nuestra comunicación descansa en el respeto de la dignidad de las personas, en la construcción de la justicia y la paz? ¿Nuestra comunicación desborda alegría y esperanza?
Se puede participar a través de Facebook, una vez que el usuario haya iniciado su sesión; y por medio de Twitter, directamente haciendo click en la opción ofrecida en la página del foro.
Fuente: Prensa CECh