El sacerdote Alberto Ortega, religioso de la Congregación Terciarios Capuchinos de la provincia de Colombia, Licenciado en Pedagogía Reeducativa y Magíster en Drogodependencia, visitó la Comunidad Terapéutica Padre Pedro Arregui en Penco, perteneciente a la Fundación Social Novo Millennio del Área de Pastoral Social del Arzobispado de Concepción.
Esta visita se enmarca en una Alianza de Colaboración entre la Comunidad Terapéutica Padre Pedro Arregui y el COSAM (Centro de Salud Comunitaria) de Concepción, quienes por medio de sus directores han trabajado desde hace ocho meses a fin de generar un espacio de intercambio que tiene como objetivo fortalecer y enriquecer el trabajo con adolescentes con problemas de drogas, considerando la amplia experiencia que poseen los terciarios capuchinos en Colombia cuyo trabajo lleva más de 30 años.
La presencia del Padre Alberto permitió conocer los detalles del Modelo Amigoniano de Intervención, cuyos fundamentos se encuentran en la pedagogía y espiritualidad amigoniana y los lineamientos del movimiento mundial de Comunidades Terapéuticas. En Colombia, este modelo se aplica a personas adultas y adolescentes con conductas adictivas y en los programas de responsabilidad penal adolescente, con privación de libertad y medidas reparatorias con medio social comunitario.
En términos prácticos, durante su estadía el experto capacitó a los equipos profesionales de la Comunidad Terapéutica y Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Concepción, y además tuvo la posibilidad de compartir con los jóvenes que son atendidos en los distintos programas de la Comunidad en Penco.
Consultado al respecto, el sacerdote indicó que “fue una experiencia muy productiva para ambas partes, he tratado de compartir con los colegas chilenos el tratamiento, estructura y metodología aplicadas en Colombia, pensando en generar alianzas estratégicas para que algunos de los profesionales hagan pasantías en nuestro país, y así conozcan más de cerca la experiencia. Estoy agradecido de este intercambio”.
Por su parte, el director de la Comunidad Terapéutica Padre Pedro Arregui, psicólogo Andrés Córdova Torres, indicó que “su visita fue interesante, pues permitió confrontar lo que hacemos, conocer nuevas formas de trabajo, lo que sin duda constituyó una experiencia positiva para el equipo más aún cuando se dio la posibilidad de generar un vínculo que a futuro nos permitirá aprender la realidad de trabajo en Colombia”.
Durante su estadía, el sacerdote también participó como ponente en las Segundas Jornadas Internacionales de Psiquiatría y Salud Mental Comunitarias, realizadas en la Universidad San Sebastián de Concepción, los días 10 y 11 de mayo.
Comunicaciones, Área de Pastoral Social Caritas Concepción