“Comunión y sinodalidad” es el eje del videomensaje del Papa Francisco a la Pontificia Comisión para América Latina, la CAL, reunida en Asamblea Plenaria del 24 al 27 de mayo, en el que expresa la alegría de que los miembros de la CAL se puedan volver a encontrar después de la prolongada pausa por la pandemia.
El Papa manifiesta que está convencido de que, “de manera adelantada, la Iglesia en América Latina y el Caribe ha hecho ‘camino al andar’, es decir, ha mostrado que una recta interpretación de las enseñanzas conciliares implica reaprender a ‘caminar juntos’ al momento de enfrentar los problemas pastorales, los problemas sociales propios del ‘cambio de época’”.
Deteniéndose en el don del Espíritu Santo, el Santo Padre sostiene que “cuando uno cree saberlo todo, el don no puede ser recibido”.
“Cuando uno cree saberlo todo, el don no nos educa porque no puede entrar en el corazón”, añade el Sucesor de Pedro. En esta línea, subraya que “nada hay más peligroso para la sinodalidad que pensar que ya lo entendemos todo, que ya lo comprendemos todo, que ya lo controlamos todo”.
Al referirse a la sinodalidad, el Pontífice afirma que “la comunión con el Cuerpo de Cristo es signo y causa instrumental de un dinamismo relacional que configura a la Iglesia”. Agrega que solo hay sinodalidad cuando celebramos la Eucaristía y entronizamos el Evangelio para que, entonces, nuestra participación no sea un mero parlamentarismo sino un gesto de comunión eclesial que busca ponerse en movimiento.
Para el Obispo de Roma, “la palabra ‘sinodalidad’ no designa un método más o menos democrático y mucho menos ‘populista’ de ser Iglesia. Estos son desviaciones. La ‘sinodalidad’ no es una moda organizacional o un proyecto de reinvención humana del pueblo de Dios”.
“Sinodalidad es la dimensión dinámica, la dimensión histórica de la comunión eclesial fundada por la comunión trinitaria, que apreciando simultáneamente el sensus fidei de todo el santo pueblo fiel de Dios la colegialidad apostólica, y la unidad con el Sucesor de Pedro, debe animar la conversión y reforma de la Iglesia a todo nivel”, agrega.
Fuente: Vatican News