“Nos alegramos por estos días y pedimos oración por todos quienes se forman para ser futuros sacerdotes en las diócesis de Chile”, concluyeron los seminaristas en el encuentro nacional, realizado en Concepción, participando de un grato e intenso programa de oración, formación y cultura.
El encuentro es un encuentro anual de tres días, en los cuales los seminaristas comparten la vida y momentos de formación. Este semestre correspondió al Seminario de Concepcion de organizar la jornada. “Nos alegramos de su visita y esperamos que hayan vivido un grato encuentro”, comentaron los anfitriones.
El grupo de representantes de seis seminarios del país, arribaron el viernes 4 de octubre y regresaron a sus lugares de origen, el domingo 6. Fueron acogidos en el Foyer de Tome. El primer día visitaron el Seminario de Concepción donde conocieron sus dependencias, compartieron con otros seminaristas y participaron en la celebración de la Eucaristía, presidida por el padre Juan Carlos Marín, rector y el padre Heredia, del equipo formador.
El programa contempló un encuentro formativo con el profesor Pablo Uribe, director del Instituto e Teología de la UCSC. Posteriormente, el grupo visitó la ciudad de Tomé y, posteriormente, sostener un encuentro con monseñor Fernando Chomali, arzobispo de Concepción. La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía en la parroquia Cristo Rey, en el sector Bellavista, presidida por su párroco, el padre Carlos Sepúlveda.
El sábado 5, el grupo se trasladó hasta la ciudad de Lota, donde quedaron impresionados de la historia de este pueblo minero, visitando el parque de Lota, el Museo y la mina Chiflón del Diablo. Los anfitriones agradecieron al padre Jorge Araya y a la comunidad de la parroquia San Matías Apóstol, por poder celebrar la eucaristía y, posteriormente, compartir un momento con ellos.