“La palabra imposible no existe”, expresó el Arzobispo de Concepción y Gran Canciller de la UCSC, Monseñor Fernando Chomali, durante su bendición a los 26 internos que estudian la carrera de Técnico Universitario en Construcción que la Casa de Estudios -en conjunto con la Seremi de Justicia y la Dirección Regional de Gendarmería- dicta en el Complejo Penitenciario “El Manzano” de Concepción.
En su mensaje, el Gran Canciller manifestó que los internos “están privados de libertad, pero no de inteligencia, capacidad, esperanza, y yo espero que no solamente hoy día vengamos a bendecir a estos alumnos que empiezan su proceso educativo universitario, sino que muy pronto podamos ir a bendecir sus propias empresas”.
El Dr. Cancino señaló en la oportunidad que “como Institución de la Iglesia, la Universidad nació para servir a la sociedad, y sabemos que el más alto servicio que podemos hacer es servir al desarrollo de las personas. El proyecto educativo de la UCSC reconoce la centralidad del hombre, hecho a imagen y semejanza de Dios y, por lo tanto, sabemos que sirviendo al hombre, especialmente a los más necesitados, se sirve al Creador”.
En tanto, el Ministro de Justicia, Teodoro Ribera, afirmó que no es fácil encontrar una Casa de Estudios que colabore en un proyecto de esta naturaleza. “Y lo digo porque cuando una Universidad viene a la cárcel a impartir educación se le produce el cosquilleo interno de si eso podrá o no afectar su imagen institucional”, indicó, y agregó que “si se ha hecho esto es porque estamos hablando de una Institución que tiene una orientación religiosa, que tiene en su misión ayudar al prójimo y asumir desafíos que son mayores a los de cualquiera otra Universidad”.
También intervinieron en la ceremonia el Seremi de Justicia de la Región del Biobío, Roberto Coloma, y el empresario Félix Adlerstein, presidente regional de la Corporación Rehabilitación Social (CORESOL), quienes, desde el sector público y privado, respectivamente, reafirmaron su interés en seguir contribuyendo a la reinserción social de personas privadas de libertad.