La tarde de este domingo 12 de marzo fueron admitidos seis nuevos candidatos al Diaconado Permanente, mientras que otros 12 recibieron el ministerio del Lectorado y del Acolitado en la Catedral de Concepción.
La Eucaristía fue presidida por el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, quien en su homilía afirmó que “nuestro ministerio está llamado a servir, a dar la vida por los demás, como lo hizo Jesucristo, nuestro Señor”.
Te puede interesar: Ordenan a tres nuevos Diáconos Permanentes para la Iglesia de Concepción
Además, agradeció “a las esposas de estos candidatos por su generosidad, porque evidentemente implica más tiempo para dedicarle a la comunidad, implica más estudios y más trabajo. Pero créanme que el bien que van a hacer es inmenso y la idea es que no lo hagan a pesar de ustedes, sino que lo hagan con ustedes”.
Finalmente, Monseñor Chomali los invitó “a una gran apertura para estar disponibles para ir a aquellos lugares donde ni siquiera hay una liturgia una vez al mes, estar disponibles a esos lugares donde hay tanto abandono, porque la mies es mucha y los obreros son pocos”.
El Diácono Raúl Garrido, quien estaba a cargo de la organización de esta celebración, explicó que “a los hermanos admitidos les queda más tiempo”, ya que luego deben “lograr el Lectorado, el Acolitado y después seguir el Diaconado”.
En ese contexto destacó que “estos hombres hacen una renuncia, escuchando el llamado del Señor aceptan este desafío que por lógica no es fácil. Tenemos que renunciar, en cierta forma, a algunas actividades con nuestras familias para prepararnos a servir a la Iglesia y a servir a nuestros hermanos, porque es un llamado vocacional”.
Patricio Gómez, quien pertenece a la comunidad de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes y recibió al ministerio del Acolitado, expresó que “es una alegría inmensa saber que estoy más cerca de poder ayudar a más gente. Actualmente ya lo hago, pero como Diácono voy a tener la posibilidad de ayudar a las personas de otra forma”.
“Es una alegría inmensa y doy gracias a Dios porque me permite esta posibilidad de estar junto a más hermanos que me ayuden y poder aprender de ellos”, agregó.
Por su parte, Daniel Carrillo, quien forma parte de la comunidad de la Parroquia del Buen Pastor y recibió el ministerio del Lectorado, también expresó su alegría y señaló que “esto es lo que me motiva desde que soy niño. Esta fuerza que viene de Dios y sin duda es una alegría para mi familia, que también es muy introducida en la Iglesia. Lo tomo con mucha humildad y sencillez”.