El Área Eclesial y el Área de Agentes Evangelizadores abarca al menos 17 departamentos de la Arquidiócesis de Concepción y si bien antiguamente cada una de ellas contaba con un coordinador, actualmente ambas están bajo el alero de una sola coordinación.
En el Área Eclesial podemos encontrar los departamentos de Evangelización y Catequesis, Animación Bíblica de la Pastoral (ABP), COMIN, Liturgia, Misiones, Ecumenismo, Espiritualidad, Pastoral del 1%, Pastoral de la Esperanza y Formación.
Mientras que en el Área de Agentes Evangelizadores están los departamentos de Pastoral del Clero, Diaconado, Pastoral Vocacional, Pastoral Familia y Vida, Pastoral de Movimientos y Nuevas Comunidades, Pastoral de Vida Consagrada y Pastoral de Secretarias Parroquiales.
Bárbara Muñoz, quien asumió como Coordinadora de ambas áreas a mediados de marzo de 2022, explicó que cada pastoral dentro de las áreas tiene su propio coordinador y su equipo, con el que trabajan y efectúan sus actividades. “Mensualmente nos reunimos junto a los coordinadores, para hablar acerca de las iniciativas que van desarrollando. Además, si ellos requieren ayuda para alguna actividad, desde acá los apoyamos”, detalló.
Asimismo mencionó que han estado en un trabajo de retomar las pastorales y reestructurar aquellas que que lo requieren, sobre todo tras la pandemia.
En ese contexto destacó la importancia de estar en permanente comunicación, conocer las iniciativas que realizan y “recoger la escucha de las personas en la Asamblea Eclesial Diocesana” que se efectuó en marzo. En ese sentido, manifestó el anhelo de “empezar a realizar un trabajo de acuerdo a lo que fuimos interpelados como pastoral, de cómo la gente de afuera ve la realidad de la Iglesia y también los que estamos dentro, que hay cambios estructurales que hay que hacer”.
Continúa leyendo esta nota en la página 20 de Revista Nuestra Iglesia. Puedes ingresar en este enlace.