Celebran Eucaristía por el Día del Migrante en Parroquia La Sagrada Familia

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 4 octubre, 2022

“El Papa Francisco enfatiza en que estamos llamados a construir el futuro con los migrantes y refugiados, reconociendo su aporte”. Con estas palabras, el domingo 2 de octubre, se dio inicio a la Santa Misa por el Día del Migrante y Refugiado en la Parroquia La Sagrada Familia, presidida por el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, y concelebrada por el Padre José Cartes y el Padre Erwin Harnish.

Al lugar asistieron familias de las comunidades migrantes y miembros de las pastorales dedicadas a dar acogida y ayudar a los inmigrantes que residen actualmente en Concepción y sus alrededores.

Te puede interesar: Protagonistas de su propio rescate

En su homilía, el Arzobispo de Concepción mencionó sentirse muy a gusto “porque mis cuatro abuelos son migrantes. Ellos llegaron de Palestina y por lo tanto escuché todas sus historias de llegar a un país distinto. Ellos no es que hayan querido venir a Chile, tuvieron que salir de su país. Siempre se sale cuando hay situaciones imposibles de soportar en su propia patria y se buscan nuevos horizontes, sobre todo pensando en los más jóvenes”.

En este contexto, expresó que el aporte que podemos hacer como Iglesia en la actualidad es “animarles en la esperanza, una esperanza que vivimos en comunidad”, ya que “está en nuestras manos avivar la fe y la esperanza de alguien que no fallará, porque vendrá seguramente y no tardará”.

“Cada uno de nosotros podemos ser justos, ser honestos, ser honrados. Vivir de cara a Dios, de cara al prójimo y vivir el mandamiento del amor. Puede pasar que haya pesimismo, pero no podemos perder la esperanza, porque Jesucristo sabe lo que pasó, lo que pasa y lo que pasará. Y Él nos anima a que sigamos porque Él es la roca que nos salva y en la cual tenemos nuestra esperanza”.

Finalmente, Monseñor Chomali invitó a los presentes a fortalecer la fe en la vida de oración y a vivir la vida cotidiana de manera extraordinaria, “eso es lo que nos pide el Señor y así vamos a ir construyendo esta sociedad que todos queremos”.

Al término de la Eucaristía, el Alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, invitó a los migrantes presentes a participar de las actividades programadas por el aniversario de la ciudad de Concepción. “Ustedes forman parte de esta ciudad. El día 23 de octubre se realizará el desfile ciudadano. Están todos invitados para que nos acompañen en esa gran celebración, porque ustedes son parte de la historia de estos 472 años”, dijo.

Emoción y agradecimiento

Según estadísticas manejadas por la Pastoral Social del Arzobispado de Concepción, la cifra de extranjeros en la Región del Biobío rodea los 35 mil, constituyéndose por un mayor porcentaje de población venezolana.

Manuel y Jessica salieron aproximadamente hace 4 años desde Venezuela y hoy se encuentran viviendo en Concepción, con trabajo estable y con proyectos a futuro:  “Muy bonita la misa de hoy, es difícil no botar una lágrima al ver tantos hermanos venezolanos reunidos acá, a pesar que no los conocía, pero es bonito porque conoces gente de todas partes (…). Yo estoy muy bien en Chile, de hecho me voy a casar acá, es una forma de agradecer a Chile por habernos acogido”.

Así también, Marjorie de Venezuela expresó lo conmovedor de vivir esta Eucaristía: “Es como que nos trasladaron a nuestras raíces. Estar aquí, escuchar el coro, escuchar la homilía, en lo particular me llenó mucho de emoción, porque se hizo todo como si estuviéramos allá, así que estoy muy agradecida con Chile. (…) La Iglesia y la pastoral ha sido como una familia, nos apoya 100%. Llevamos 3 años y medio aquí y desde que llegamos no nos hemos desligado de ellos porque es la familia que tenemos aquí”.

Cabe señalar que esta celebración se realiza habitualmente el primer domingo de septiembre, pero debido al plebiscito de salida de la nueva Constitución, la fecha fue trasladada al primer domingo de octubre. La Eucaristía fue transmitida por el Facebook de la Parroquia La Sagrada Familia y la puedes ver en este enlace.

Más Iglesia Arquidiocesana