Con el paso de los años, la radio se ha logrado posicionar como un medio de comunicación masiva indispensable. Esto, pues democratiza el acceso a la información, posicionándose como el primer punto de contacto entre la comunidad y el conocimiento.
En ese sentido, Radio Chilena de Concepción, se logra posicionar como una emisora que privilegia una programación en vivo, a través de una plataforma online, gracias a la labor de los diversos comunicadores que actualmente buscan entregar un mensaje positivo a toda la comunidad.
Gerardo Fernández, colabora en Radio Chilena desde el 2013, y explica que su principal motivación se vincula con el deseo de anunciar a Cristo, “hablando más del bosque que crece que del árbol que cae”, dijo. En la actualidad, Fernández encabeza la conducción del programa ‘Sal y Luz, una conversación con sentido’, proyecto que inició a mediados de julio en su cuenta de Instagram: “Mi objetivo es generar esperanza a través de la escucha de experiencias de vida positivas”.
El programa, transmitido todos los viernes a las 15.00 horas, busca ser un espacio de conversación entre personas que, desde distintos ángulos de la vida y su cotidianeidad, realizan acciones que ayudan de forma concreta, tanto física como espiritualmente, al prójimo. Esto, teniendo presente “la invitación del Papa Francisco de visitar las periferias existenciales”, comentó Fernández.
Una historia similar es la de Fernanda Lara, quien aceptó participar en el programa ‘Voces mayores’, tras su paso como colaboradora en ‘La Mañana Chilena’ junto a Marcia Betancourt. “Desde un inicio me encantó la propuesta, pues se trata de una importante instancia para dar a conocer al público fiel de la radio las diversas actividades de nuestra iglesia”, dijo Lara.
Respecto del contenido, Fernanda explica que el feedback que reciben por parte de los oyentes es de suma importancia. “Buscamos temas positivos, y que sean de interés para el adulto mayor. Los invitados cumplen un rol fundamental, pues nos ayudan a entregar consejos, por ejemplo, desde un punto de vista profesional. También, hemos contado con la presencia de don Fernando, Arzobispo de Concepción”.
Desde un punto de vista más personal, Lara relata que ha sido una experiencia de gran aprendizaje: “Al encontrarse dos realidades pastorales involucrados en el desarrollo del programa, ha sido muy provechoso y enriquecedor. Al mismo tiempo es un gran desafío, ya que debemos estar al tanto del trabajo e historia de todos los involucrados y así poder realizar un buen programa”.
Finalmente, Marcia Betancourt, conductora del programa ‘La Mañana Chilena’, cuyo propósito es mantener a la comunidad informada respecto del acontecer nacional. En esa línea, Marcia inició su trabajo en Radio Chilena en 2015, participando oficialmente de ‘La Mañana Chilena’ a principios de este año.
En cuanto a las directrices empleadas para determinar el contenido del programa, la animadora explica que “en tiempos de pandemia es importante dar espacio a los testimonios de la comunidad y entregar esperanza. Primero se parte por casa, por lo que también es relevante destacar las obras de la sociedad civil”.
Al hablar de los desafíos que ha representado adaptarse al complejo escenario actual del país, Marcia señaló que “al principio fue bastante difícil, pues hay que asimilar las nuevas formas de comunicarse. Trabajo unas horas, por lo que no tengo mayor problema. Sin embargo, no me desconecto jamás de la radio, ya que muchas personas me hablan y lo hago con mucho cariño, entendiendo que todo es para Dios”.