La tarde del jueves 15 de julio, en el Aula Magna Arzobispal, se presentó en concierto benéfico para la Residencia Universitaria Santa Teresa de Los Andes, el conjunto Payún compuesto por los hermanos Víctor, Raúl y Eduardo Sepúlveda .
Los asistentes pudieron realizar un aporte voluntario para esta obra social de la Iglesia de Concepción, ingresos que ayudarán a llevar a cabo mejoras en la residencia que acoge a estudiantes universitarios de la provincia de Arauco, en especial a aquellos que no cuentan con los medios para financiar un lugar donde quedarse mientras completan sus estudios.
Respecto al concierto, los intérpretes ofrecieron un variado repertorio de canciones que tuvo una excelente recepción. Con canciones como “Te recuerdo Amanda” de Víctor Jara, “Puerto Montt” de Los Iracundos y “Guantanamera” de José Fernández, el conjunto de la ciudad de Linares hizo corear al público hasta el final de la presentación.
Antes de finalizar el concierto, Víctor Sepúlveda, miembro y vocalista principal del grupo, agradeció “por acompañarnos y corear estas canciones, la verdad es que estamos encantados en poder colaborar siempre haciendo esto que nos gusta mucho”.
Además, al bajar del escenario mencionó que esta oportunidad “es un tremendo orgullo, una tremenda satisfacción poder estar siempre ayudando y compartiendo el don que Dios nos regalo. No siempre todo es dinero, así que hemos hecho un esfuerzo viniendo desde Linares en nuestro vehículo dispuestos a ayudar”.
Del mismo modo, el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, reconoció el compromiso realizado por los artistas y dió gracias por ser “tremendamente generosos (…) han venido desde Linares, salieron hoy en la tarde y al finalizar vuelven a su ciudad, todo para colaborar con esta obra que nosotros queremos tanto como es la Residencia Universitaria Santa Teresa de los Andes”.
También, Mons. Chomali contó a los presentes que esta obra “surge al darnos cuenta de que hay muchos jóvenes que a pesar de que logran tener una beca, necesitan muchas otras cosas para estudiar y nosotros les damos un espacio digno, hermoso y fraterno donde pueden hacerlo”.
La obra social de la Iglesia ya cuenta con 9 años de servicio desde donde, según el Arzobispo, “muchos jóvenes de la zona de Arauco se han titulado. Una zona tremendamente martirizada, pero que hemos visto que tiene estudiantes extraordinarios que luego brindan un servicio a la sociedad”.
Monseñor Chomali recalcó lo importante de estas actividades solidarias de la Iglesia de Concepción, afirmando que “esta es la Iglesia. Hace un tiempo atrás hubo una mateada para poder ayudar a la hospedería Padre Esteban Gumucio, también estamos organizando una rifa para poder colaborar con los adultos mayores de la zona de Tomé. En verdad, nos basamos en esto para poder construir un mundo mejor”.
Al terminar el espectáculo, Marcela Fuentealba, Presidenta de la Fundación Laudato Si’ del Arzobispado de Concepción, fundación dentro de la cual está incorporada la Residencia Santa Teresa de Los Ándes, dijo que “realmente ha sido maravilloso este encuentro y la gran importancia que tiene es poder hacernos participe de esta colaboración con las obras sociales de la Iglesia”.
La presidenta de la Fundación, agregó que se debe “estar conscientes y recordarnos que, así como también hemos estado viviendo este tiempo tan difícil por la pandemia, las obras sociales siguen avanzando a pesar de que las dificultades y que necesitan nuestra ayuda”.
Finalmente, el público presente se retiró del recinto de manera muy agradecida, la que demostraron a través de fuertes aplausos para el conjunto.