Se siguen sumando los particulares, organizaciones, movimientos, congregaciones, comunidades y parroquias que han llegado hasta la Parroquia Inmaculada Concepción de Santa Juana para entregar sus donaciones o para ponerse a disposición como voluntarios para ir en ayuda de los afectados por los incendios forestales en la zona.
Entre ellos se encuentran los voluntarios de la comunidad parroquial, jóvenes de Misión País y los jóvenes de la Parroquia Familia de Nazareth de Coronel, que han estado visitando, acompañando y ayudando a las familias damnificadas.
Te puede interesar: «En medio de la catástrofe Jesús es nuestra esperanza»
También han estado presentes voluntarios de la Parroquia El Buen Pastor de San Pedro de la Paz y de la Parroquia San Agustín de Concepción, acompañados por el Padre Sixtus Uwague, quien relató que llegaron a Santa Juana “inmediatamente después de iniciados los incendios y hasta ahora estamos aquí, porque hay gente que está sufriendo, que necesita ver la cara de la Iglesia”.
En ese sentido, enfatizó que si bien como Iglesia “no podemos resolver todos los problemas o situaciones, podemos entregar esperanza, aumentar la fe y conversar con ellos acerca de que hay un mañana mejor”.
El Padre Sixtus destacó la importancia de estar presentes como Iglesia ayudando y señaló que “es en el espíritu de sinodalidad y también en el espíritu de amor, porque nosotros somos una familia (…) con nuestra presencia es la única forma en que nosotros podemos vivir como una comunidad. Por eso los Agustinos en Concepción, Buen Pastor en San Pedro y el Provincial se ofrecieron para ayudar en lo que podamos”.
Asimismo han llegado hasta la comuna sacerdotes, diáconos y comunidades de diversas parroquias, como San Juan María Vianney de Los Álamos, San José de Curanilahue y la Capilla San Jorge de Hualpén, entre otras; miembros de diversos movimientos y nuevas realidades de la Iglesia como Carismáticos, Camino Neocatecumenal, Madrugadores y Schoenstatt; y también particulares como un grupo de personas de Caleta El Morro de Talcahuano, que este domingo prepararon un rico almuerzo para los voluntarios.
Además ha llegado ayuda desde otros puntos del país, como la Diócesis de Melipilla, la Diócesis Osorno y también de particulares, como Ana Alarcón, quien es Profesora de Religión y Encargada Pastoral del Colegio Padre José Kentenich de Puente Alto.
Ana Alarcón se puso en contacto con la Vicaría Pastoral de Juventud (VPJ) para hacer llegar una donación consistente en cuadernos, lápices y gomas. “Es una donación que a raíz de los incendios empecé a generar con mi entorno. Amigos, profesores y familiares depositaron la confianza en mí y ahí yo vi las necesidades (…) y como ya se acerca la temporada de colegios dije “bueno, ahí está la primera necesidad”. Así que traje útiles escolares, pensando que ya luego los niños van a poder entrar a clases y van a necesitar esto”.
Finalmente, te recordamos que además de la campaña “Apadrina una familia damnificada”, la Parroquia Inmaculada Concepción de Santa Juana dispuso la campaña “Reconstruyamos la Esperanza”. Los datos de transferencia son:
Parroquia Inmaculada Concepción
Rut: 80.066.532-9
Banco Estado
Cuenta Corriente: 53300374901
E-mail: parroquiadesantajuana@gmail.com