Ayer jueves 16 de junio, con motivo de la conmemoración por su 68° aniversario, el coro de la Universidad de Concepción realizó un concierto de música sacra bajo la dirección del maestro cubano Eduardo Díaz. En la instancia se interpretaron obras de los más destacados compositores del siglo XIX, XX y XXI.
El concierto comenzó a las 19:00 horas y contó con gran afluencia de público, que tuvo la oportunidad de oír un programa basado en la música sacra de compositores como Buckner, Ernani Aguiar, Ola Gjeilo y el “Requiem” de John Rutter.
“Este cuerpo coral es una demostración de que el trabajo constante da valiosos frutos, que el amor por la cultura y el canto es transversal a las edades, profesiones y carreras y se sobrepone a cualquier dificultad, incluso una pandemia, pues el grupo continuó con el trabajo durante la cuarentena”, expresó Claudia Muñoz Tobar, presidenta del Directorio Corcudec.
En tanto, Eduardo Díaz destacó el significado que representan las obras interpretadas por el conjunto vocal universitario y cuya selección “se conformó a partir de un criterio artístico – estético. Son compositores que tienen un lugar importante dentro de la historia de la música y que significan un desafío técnico y musical para cualquier Coro. Son obras además que motivan a nuestros cantores a superarse y adentrarse más en el universo del canto coral”.
Además, el maestro Díaz manifestó que “ha sido una alegría, un privilegio y un desafío. Lo más importante ahora es seguir cultivando la emoción que proviene del cantar juntos y descubrir todo lo que podemos lograr con nuestras voces cuando la ponemos al servicio de la música”.
“Queremos ampliar nuestro repertorio, recibir nuevas voces y que crezca aún más nuestra familia coral y llevar nuestro canto a muchos escenarios, esas son nuestras principales proyecciones” afirmó Eduardo Díaz sobre el futuro del equipo musical.
Para el evento se presentó Javiera Orellana, como voz soprano, acompañada de la pianista Verónica Torres, en un concierto que presagió prometedores trabajos por parte del Coro a futuro. “Queremos ampliar nuestro repertorio, recibir nuevas voces y que crezca aún más nuestra familia coral y llevar nuestro canto a muchos escenarios, esas son nuestras principales proyecciones” afirmó Eduardo Díaz sobre el futuro del equipo musical.