El movimiento Equipos de Nuestra Señora (ENS-Chile) realizó un encuentro de formación titulado “Volver a la Fuente”, entre el viernes 10 y el domingo 12 de junio en Casa Betania de Concepción.
En la actividad participaron matrimonios de Santiago, Concepción, Coronel, Arauco, Hualqui y Puerto Montt. Mientras que los expositores fueron matrimonios de Ecuador, Argentina y Colombia. A cargo de la animación estuvieron los responsables a nivel latinoamericano, Marilu Negrón y Chárbel Saab, matrimonio de nacionalidad ecuatoriana.
Sandra Rebolledo y Carlomagno Espinosa, Matrimonio Responsable de los Equipos de Nuestra Señora en la Arquidiócesis de Concepción, señalaron que el objetivo del encuentro de formación “fue volver a la fuente, es decir, encontrarnos en la presencialidad, cargar las pilas a través del Espíritu Santo y el amor de Dios, realizar oración, reflexión y practicar el servicio a los demás en nuestras parroquias, sirviendo o creando la Pastoral de la Familia, participando en las catequesis, apoyando a nuestros párrocos o donde se solicite nuestra ayuda”.
El Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali Garib, participó en el encuentro el domingo 12, instancia en que conversó con los participantes, compartió con ellos su visión de la sociedad y entregó orientaciones para ellos y los matrimonios. Además, los animó a seguir trabajando como laicos comprometidos en cada una de sus comunidades parroquiales.
Los matrimonios participantes en el encuentro le entregaron al Arzobispo algunos recuerdos como una artesanía en telar con el logo de los Equipos de Nuestra Señora, también libros guía de los ENS y el libro Más Pareja, un programa que buscan desarrollar con el Padre Pedro Gómez en la Parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María en Talcahuano, con el Padre Bismarck Valle en la Parroquia San Juan Bautista de Hualqui y con el Padre Ricardo Valencia en la Parroquia Inmaculada Concepción de Santa Juana.
Los Equipos de Nuestra Señora son un movimiento católico internacional dirigido a matrimonios cristianos, “que buscan descubrir las riquezas del sacramento del matrimonio y la espiritualidad conyugal”.
Para esto proponen un camino de ayuda mutua entre matrimonios y es así que se conforman equipos para compartir y vivir tiempos fuertes de oración en común y también para ayudarse mutuamente con eficacia a caminar hacia el Señor y dar testimonio de Él.
De acuerdo a lo detallado en su sitio web, la reunión del equipo es la cumbre de la vida de esta pequeña comunidad, ya que es un momento privilegiado para compartir en un ambiente de caridad y amor fraterno. Esta reunión se desarrolla en cinco partes: Oración, participación sobre los Puntos Concretos de Esfuerzo, Puesta en Común, intercambio sobre el Tema de Reflexión y un compartir.