La Arquidiócesis de Concepción, junto a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, dio a conocer el pasado 22 de agosto su nuevo Programa de Formación Integral, como una manera de colaborar con el discernimiento y la planificación de la formación arquidiocesana.
En la instancia, denominada “encuentro cero”, el Vicario Episcopal para la Pastoral, Padre Mauricio Aguayo, explicó que se trata de “una propuesta de la Iglesia arquidiocesana de Concepción para seguir la senda que Jesús nos ha pedido, que es conocerlo profundamente para hacernos parte de este proyecto del Reino de Dios”.
En ese contexto, precisó que “este plan de formación brota de la necesidad de responder a los desafíos de nuestro sínodo arquidiocesano, el VII Sínodo Arquidiocesano, y que ha ido madurando en el tiempo. Nuestro Arzobispo, Monseñor Fernando Chomali, nos ha pedido que podamos asumir sin más demoras esta nueva reconfiguración”.
El Padre Mauricio destacó que si bien “siempre hemos asumido el desafío de la formación y hemos tenido otros proyectos, este responde a este tiempo, a este momento y a los desafíos actuales, para que no dejemos de vivir lo que Dios nos propone y que podamos hacerlo en toda la diócesis y con todos los actores que forman parte de la vida de la Iglesia, no solamente los laicos, sino que también nosotros los sacerdotes, las religiosas, los diáconos. Que todos los miembros de la Iglesia tengamos la oportunidad de renovar nuestra experiencia de fe a partir de este Programa de Formación Integral”.
Continúa leyendo esta nota en la página 16 de Revista Nuestra Iglesia. Puedes ingresar en este enlace.