Inclusión laboral en Cafetería 440: «Destacamos su labor y compromiso»

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 24 agosto, 2021

Durante la jornada de este martes 24 de agosto de 2021, a las 9 horas, la seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Sintia Leyton, junto al Director Regional del Trabajo, Rodrigo Reyes, visitaron Cafetería 440. Esto, en el marco del proceso de divulgación respecto de la aplicación de la Ley 21.015 de Inclusión Laboral, y sus avances en la Región del Biobío. Asimismo, la actividad contó con la participación de Monseñor Fernando Chomali, Arzobispo de Concepción y vicepresidente de la CECh.

Sobre la visita a Cafetería 440, la seremi del Trabajo explicó que «en el contexto de lo que es la Ley de Inclusión y el compromiso que deben tener las empresas con respecto a la ejecución de esta es que hemos elegido este proyecto social que se ha mostrado bastante viable, aportando y apuntando a lo que es la Ley de Inclusión Laboral entregándoles herramientas (a los jóvenes) para desempeñarse en los diferentes ámbitos y por lo mismo estamos aquí destacando el compromiso».

En esa línea, Monseñor Fernando Chomali dijo que «nosotros como Iglesia de Concepción estamos absolutamente involucrados con las personas en situación de discapacidad porque valoramos su trabajo, su esfuerzo, forman parte de la comunidad y creemos que no hay nada que dignifique más que el trabajo. Yo invito a todas las empresas a que no sean tímidas y que contraten a personas con algún tipo de discapacidad, se darán cuenta que las empresas son más humanas, son más inclusivas, y por otro lado, hacen un aporte real y efectivo».

Tras lo anterior, añadió: «Nosotros tenemos  30 jóvenes con Síndrome de Down contratados en distintas obras y realmente no podríamos no trabajar con ellos. Ellos son el corazón de todas estas instituciones, donde hay competencias, habilidades, destrezas, ganas de vivir, qué tanta faltas no hace, y donde también hay también mucha alegría . Y por lo mismo, quisiera agradecer a la seremi del Trabajo que haya querido lanzar este programa de contratación en la Cafetería 440 que a todas luces es un ejemplo que se puede tener la mejor cafetería con los mejores trabajadores que son aquellos que tienen Síndrome de Down».

Finalmente, el Director regional del Trabajo, Rodrigo Reyes se refirió a los avances de la implementación de la ley. «La verdad es que al principio fue bastante lenta. Sin embargo, las empresas poco a poco han ido incorporando a personas en situación de discapacidad y la verdad es que estamos bastante contentos pues los números han ido mejorando, tenemos ya casi un 8% de empresas que tienen personas con algún tipo de discapacidad y vamos avanzando. Lo importante es que también nosotros como Dirección Regional del Trabajo hemos estado realizando algunas fiscalizaciones a las empresas que les corresponde y hemos visto que en su mayoría han ido cumpliendo con la normativa y por tanto no se han cursado multas. Estamos bastante contentos y llamamos a todas las empresas a que incorporen a personas en situación de discapacidad, pues trabajan de forma abnegada»

 

Más Iglesia Arquidiocesana