Intenciones de oración por la Iglesia en Chile 2023

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 30 diciembre, 2022

La Conferencia Episcopal de Chile propone para cada mes del año 2023 una intención de oración por la Iglesia en Chile, su caminar, sus procesos y la vida pastoral del Pueblo de Dios que peregrina en Chile.

Entre las intenciones de oración se relevan diversas realidades sociales y eclesiales de nuestro país, buscando poner en común los anhelos de bienestar, respeto, dignidad y el servicio a los demás, entre otros, para la construcción de una mejor sociedad. Estas intenciones de oración han sido publicadas en el Ordo Litúrgico Pastoral 2023.

Invitamos a todas las personas y comunidades a que durante este año tengan presentes en sus oraciones las intenciones que la Iglesia Católica en Chile ha priorizado. También se ponen a disposición las intenciones de oración del Papa Francisco para el próximo año.

Enero: Por todos los chilenos

Que aprendamos a acoger a toda persona que llegue a nuestra tierra y querer su legítimo crecimiento y bienestar.

Febrero: Por la vida consagrada

Que el testimonio de tantos hermanos y hermanas que están presentes en el quehacer diario de las comunidades y de la sociedad, sea fuente de fecundidad evangélica y semilla de nuevas vocaciones a la vida consagrada religiosa y secular.

Marzo: Por las mujeres

Que crezca en todos el respeto y valoración de toda mujer, tanto en la Iglesia como en la sociedad. Que el buen trato hacia ellas genere una nueva forma de vivir as relaciones humanas.

Abril: Por la Iglesia

Que al celebrar los misterios centrales de la fe, se fortalezca la centralidad de Jesucristo en cada cristiano y cada uno sea signo creíble del amor de Jesucristo.

Mayo: Por los trabajadores

Que todos los trabajadores tengan un empleo digno y estable y el trabajo les haga crecer en consciencia de ser cooperadores en la obra de Dios.

Junio: Por los sacerdotes

Que cada sacerdote sea (o siga siendo) animado por el espíritu del Buen Pastor y que a cada persona no le falte el pan de la Palabra, el pan de la esperanza, el pan de la verdad, pronunciada y testimoniada por los sacerdotes.

Julio: Por los adultos mayores

Que las nuevas generaciones no pierdan la memoria de la que son portadores los adultos mayores y crezcamos en el respeto y a valorarlos de cada uno de ellos.

Agosto: Por los jóvenes

Que el testimonio del Padre Hurtado y de tantas personas, laicas y consagradas, anime a todos, especialmente a los jóvenes, a entregarse al Señor en servicio a sus hermanos.

Septiembre: Por la patria

Que todos nos preocupemos de buscar y trabajar honestamente para hacer de Chile un verdadero país de hermanos donde cada uno tenga “pan, respeto y alegría”.

Octubre: Por las familias

Que cada hogar familiar sea un lugar de encuentro, una escuela de la fe y un taller de crecimiento fraterno.

Noviembre: Por las comunidades cristianas

Que María, especialmente en este su mes, nos ayude a crecer en fidelidad al seguimiento de su Hijo y a llevarlo a todas las periferias de nuestra sociedad.

Diciembre: Por el mundo entero

Que las fiestas navideñas nos enseñen a encontrarnos como hijos de un mismo Padre y reconstruir la unidad en nuestro país y en todo el mundo.

Fuente: Área Eclesial Cech

Más Iglesia Arquidiocesana