Lleno total del Aula Magna de Concepción marcó estreno de obra «Al final»

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 13 octubre, 2022

Ante una Aula Magna repleta se realizó el estreno de la obra «Al final», montaje creado por el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali.

La obra fue dirigida por el profesor de Artes Escénicas y director de Teatro UCSC y protagonizada por  integrantes habituales del elenco universitario.

«Pienso que la obra llamó la atención por el hecho de hablar con tanto realismo de la muerte, el sufrimiento, de como, cuando una persona está enferma en la familia, se enferma toda la familia, y aparecen los grandes temas que solemos esconder en la sociedad occidental y creo que la gente lo valoró», comentó tras el estreno el Gran Canciller de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Monseñor Fernando Chomali.

Y es que la obra entrega una mirada crítica a la sociedad actual, y busca reflejar el constante enfrentamiento del ser humano «ante situaciones complejas a nivel personal, familiar y social», agregó Monseñor. Ante tal escenario, dijo el Arzobispo, «no siempre sabemos qué hacer y esta obra plantea una respuesta de manera dialógica y reflexionada al respecto».

Por su parte, el director del montaje, Julio Muñoz, aseguró que, como en todo estreno, había nervios, pero se mostró feliz con el trabajo realizado por el equipo que lidera y que está compuesto por Valeria Bustos, Carlos Fuentealba, Nicolás Ruiz, Alfonso Lara, Karla Ortiz, Sebastián Rojas y Lucy Burgos.

«Vi muy bien la obra, y en eso ayudó mucho la alta presencia de público, porque no es lo mismo diez risas que 200 risas, y eso afecta positivamente al actor. Vi un público receptivo, reflexivo y expectante, y que al mismo tiempo se siente muy atraído por lo que realiza Monseñor», comentó Muñoz, agregando que «el mensaje llegó a muchas personas, que vieron su vida reflejada en la de los diferentes personajes. Esperemos que el éxito se mantenga en la gira».

«Al final» comenzará a ser presentado en diferentes lugares, con el fin de democratizar el acceso a la cultura, según comenta Monseñor Fernando Chomali: «La cultura todavía está muy enquistada en algunos sectores y nosotros nos proponemos ir a los lugares más de la periferia, fuera de Concepción y creo que la gente lo va a valorar porque aquí hay belleza y sentido muy positivo».

La obra está agendada para ser presentada en Santa Juana (20 de octubre), Cañete (7 de noviembre), Florida (21 de noviembre), Yumbel (28 de noviembre), así como tres funciones en la Sala de Teatro UCSC (24 de octubre, y el 10 y 14 de noviembre).

Fuente: UCSC

Más Iglesia Arquidiocesana