Obra escrita por Monseñor Chomali analiza la sociedad actual y llama a la reflexión

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 20 septiembre, 2022

El Arzobispo de Concepción y Gran Canciller UCSC, Monseñor Fernando Chomali, sigue ampliando su faceta artística y ahora lo hace a través del teatro. Es así como, en conjunto con la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria UCSC, preparan el estreno de «Al final».

Se trata de una mirada crítica a la sociedad actual que busca reflejar el constante enfrentamiento del ser humano «ante situaciones complejas a nivel personal, familiar y social», dice Monseñor Fernando Chomali. Ante tal escenario, agrega el Arzobispo, «no siempre sabemos qué hacer y esta obra plantea una respuesta de manera dialógica y reflexionada».

El montaje está siendo preparado por el director Julio Muñoz, con la asistencia de la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, con el fin de tener todo preparado para el estreno, pactado para el 12 de octubre.

«Dada la investidura de Monseñor Chomali hay que ser extremadamente cuidadoso en el leguaje teatral, que tal o cual cosa no se vaya a mal interpretar y dar pábulo a comentarios equívocos», comentó Julio Muñoz, a lo que agregó que en la obra «no hay un solo mensaje, son muchos y de diversa índole. Lo planteado en el texto podría traducirse en “Pongamos cuidado en como vivimos hoy porque nuestros actos tienen consecuencias y al final podría ser tarde para arrepentirse”».

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Monseñor Fernando Chomali incursiona en el arte. Ya en 2012, a poco de haber arribado a Concepción, realizó su primera exposición fotográfica «Dios anda por estos lados. Yo lo he visto». Luego su inquietud lo llevó a las letras, publicando diferentes escritos, como el libro «Bioética. El valor de la vida humana a la a la luz de la razón y de la fe», así como también el texto de poesías «Desde la plaza del alma».

Mientras que en 2021 y en medio de uno de los momentos más complejos de la pandemia, subastó 14 de sus pinturas para ir en ayuda de los más vulnerados con la emergencia sanitaria.

«Pretendo hacer ver cómo el arte, en este caso el teatro, es un método privilegiado para fomentar la reflexión en la sociedad y suscitar respuestas a las preguntas que han estado, están y estarán presentes en la vida de todo ser humano», expresó el Arzobispo de Concepción.

En cuanto al elenco de «Al final», este está compuesto por Valeria Bustos, Carlos Fuentealba, Nicolás Ruiz, Alfonso Lara, Karla Ortiz, Sebastián Rojas y Lucy Burgos. «Ellos tiene muy buena conexión y los desafíos son colectivos. Como el teatro es un arte colectivo. Eso ayuda. El principal desafío es realizar una puesta en escena entretenida para que el espectador pueda disfrutar de las ideas que el autor expresa en el texto», agregó Muñoz.

El estreno de la obra «Al final» está agendado para el miércoles 12 de octubre, en el Aula Magna del Arzobispado de Concepción, frente a la Plaza de la Independencia penquista.

Fuente: UCSC

Más Iglesia Arquidiocesana