Presentan equipo de la Pastoral del Trabajador del Arzobispado de Concepción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 13 abril, 2023

Con una Eucaristía presidida por el Obispo Auxiliar de Concepción, Monseñor Bernardo Álvarez, se dio a conocer al equipo que conforma la Pastoral del Trabajador del Arzobispado de Concepción, la mañana de este jueves 13 de abril.

Si bien este equipo se conformó el pasado 3 de abril, fue presentado de forma oficial esta jornada y está integrado por: Camilo Sáez, quien se desempeña en la Vicaría Pastoral de Juventud; Susan Valenzuela, de la Vicaría de Pastoral Social; Cristóbal Salvadores, de Comunicaciones; Lilian Inostroza, del Área Eclesial y de Agentes Evangelizadores; y Karina Muñoz, quien acompaña al equipo desde la Vicaría Pastoral. Además, el Vicario para la Pastoral del Arzobispado de Concepción, Padre César Pedreros, asesorará la Pastoral del Trabajador.  

Karina Muñoz precisó que “la idea es que cada uno de los participantes de la Pastoral sean representantes de las diversas vicarías que hay dentro del Arzobispado” y agregó que Monseñor Bernardo Álvarez los acompañó en el proceso de conformación del equipo y que cuentan con el apoyo de Valentina Jiménez desde Administración.

El objetivo de la Pastoral del Trabajador es “crear instancias fraternas para los trabajadores del Arzobispado, para que se genere un ambiente de comunidad, que también el espacio laboral sea un lugar donde podamos ir desarrollando la fe en comunidad y desde ahí comprender que nuestro trabajo está al servicio de la evangelización, independiente del rol que cada uno cumple dentro del Arzobispado”.

Es así que los trabajadores podrán participar en la Eucaristía todos los jueves a las 08:30 horas en la capilla del Arzobispado y una vez al mes además compartirán un desayuno, que será una instancia para entregar información, formación pastoral y también el Comité Paritario podrá entregar “informaciones más prácticas en el ámbito laboral”. 

Además, se realizarán dos retiros anuales, uno durante el primer semestre y el otro a fin de año. “La idea es que también aquí en el Arzobispado podamos ir viviendo nuestra fe en concordancia con los tiempos que la Iglesia va caminando, con los tiempos litúrgicos (…) poder generar instancias de oración y unirnos en torno a la Palabra de Dios, la Buena Nueva”, puntualizó.

Más Iglesia Arquidiocesana