Reliquias de San Juan Calabria visitan Parroquia San José de Curanilahue

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 11 agosto, 2023

Luego de peregrinar por las comunidades de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Hualpén, las Reliquias de San Juan Calabria, fundador de las congregaciones de los Pobres Siervos y de las Pobres Siervas de la Divina Providencia, llegaron hasta la Parroquia San José de Curanilahue la mañana del 9 de agosto. 

Fue así que el encuentro del personal apostólico del Decanato Arauco finalizó con la celebración de la Santa Misa, donde estuvieron presentes las reliquias. 

Te puede interesar: Una invitación a la santidad: Reliquias de San Juan Calabria visitan Arquidiócesis de Concepción

Más tarde, a las 17:30 horas se realizó un momento de oración y canto, que fue animado por Fernando Leiva. Y después, una catequesis sobre el sentido de las reliquias y una explicación acerca de cada una de ellas. 

Recordemos que, en el contexto de los 150 años del nacimiento de San Juan Calabria, fueron traídas siete reliquias: un par de zapatos, anteojos, una carta escrita por él, un reloj, una billetera, una estola sacerdotal y un frasquito de sangre. 

De acuerdo al Vicario General de la Congregación de los Pobres Siervos, Padre Fernando Esperanza,  “los zapatos nos invitan a caminar como él caminaba, que era servir a los demás; los anteojos, a tener una mirada de fe como él tenía; en la carta él habla de ser santos, así que es una invitación a la santidad; el reloj es aprovechar el tiempo y ponernos en sintonía con la vida de Dios; la billetera es signo de la caridad porque está vacía, es una donación pero abierta porque confía en Dios; la estola sacerdotal que invita a vivir la vocación, no sólo de sacerdote sino que la vocación que cada uno tenemos; y la sangre que está en un faro que tiene luz es que su persona y su enseñanza sigue siendo luz hoy día y nos invita a ser santos”. 

Finalmente fue celebrada la Eucaristía, presidida por el Obispo Auxiliar de Concepción y Vicario Episcopal de Arauco, Monseñor Oscar García, quien fue sacerdote de la Congregación de los Pobres Siervos de la Divina Providencia. 

Monseñor Oscar afirmó que “hubo una respuesta muy linda de la gente”, que llegó hasta la parroquia para venerar las reliquias, pese a la fuerte lluvia. 

Además, señaló que “realmente ha sido una bendición la presencia de las reliquias, tanto en la Comunidad San Eduardo, en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, como en la Parroquia San José de Curanilahue. Y los sacerdotes, Padre Fernando Esperanza, Vicario General, y el Padre Jorge Conti, Provincial, se fueron muy agradecidos de haber compartido acá en estos días”. 

Es necesario mencionar que el Padre Fernando Esperanza y el Padre Jorge Conti se reunieron también con el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, la mañana del jueves 10 de agosto, instancia en que reflexionaron acerca de la visita de las Reliquias de San Juan Calabria a la Arquidiócesis, y hablaron acerca del tema vocacional y sobre las obras sociales que la congregación realiza.

Más Iglesia Arquidiocesana