La actual crisis sanitaria ha significado lidiar con diversos desafíos: aprender a establecer relaciones interpersonales a distancia, así como también dar paso a nuevas formas de trabajo y enseñanza. Por otra parte, esta situación se traduce en la reorganización de la vida en comunidad y adaptarse a lo que hoy se entiende por normalidad.
Bajo esa línea, y con el fin de evitar contagios, la tradicional peregrinación del 8 de diciembre fue cancelada. En su lugar, la Iglesia de Concepción ofrecerá, durante este martes 8 de diciembre, una transmisión especial de más de 12 horas, para que así toda la comunidad tenga la posibilidad de conectarse espiritualmente con el Santuario del Cerro de la Virgen en la ciudad que lleva su nombre.
En ese contexto, Monseñor Fernando Chomali, emitió una serie de comunicados cuyo propósito fue enfatizar en la necesidad de “evitar el riesgo de contagiarnos y contagiar al resto”. Asimismo, hoy lunes 7 de diciembre el diario El Sur publicó la columna de opinión “8 de diciembre en la casa y online”.
En el texto, el Arzobispo de Concepción explicó que “suspender una actividad así lo exige la prudencia, el respeto debido a la vida propia, a la ajena y a las normas emanadas por las autoridades sanitarias”.
Desde dicha perspectiva, Monseñor Fernando Chomali comentó sobre la importancia de valorar el tiempo que pasamos con los que nos rodean a diario y más aún la posibilidad “convertir nuestro hogar en un santuario y rezar junto a la familia”.
Finalmente, invitó a seguir el ejemplo de la Santísima Virgen María, quien vive en plenitud no sólo junto y con los demás, sino que también para ellos: “Esto implica generar un proyecto país donde nos enseñen a pronunciar un nosotros antes que un yo”.