Estudiantes y profesores del Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago de Concepción (IHC) prestaron su servicio como voluntarios en el Espacio Misericordia la tarde de este miércoles 5 de julio.
Esta iniciativa, que es una continuación del Albergue Móvil La Misericordia, comenzó a funcionar el pasado 3 de julio en el frontis de la Catedral, tras la bendición del Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali.
Te puede interesar: Espacio Misericordia inicia su servicio a los hermanos en situación de calle
El principal objetivo del Espacio Misericordia, que estará operativo de lunes a viernes -de 18:30 a 20:00 horas- hasta septiembre de 2023, es ser un espacio de encuentro y acogida, donde las personas en situación de calle puedan alimentarse, tomar una bebida caliente y socializar.
Los miércoles, el voluntariado es coordinado por la Vicaría Pastoral de Educación y Cultura (Viceduc), por lo que la Delegada Episcopal para la Educación, Adriana Fernández, comentó que “estamos muy felices de poder prestar este servicio a las personas en situación de calle, en esta iniciativa motivada por nuestro Arzobispo”.
Respecto a la jornada, señaló que “nos tocó un día de lluvia, sin embargo, estamos bajo techo con los estudiantes, profesores y apoderados que han venido a acompañar y a alegrar un poco la tarde a las personas en situación de calle”.
Entre los voluntarios que se sumaron a esta iniciativa se encuentra Florencia Rodríguez, quien afirmó que “estamos muy felices de haber recibido esta invitación para participar de este voluntariado. Siempre es súper enriquecedor participar de estas actividades y nada más rico que poder ayudar y hacer feliz un ratito a la gente”.
Mientras que el Profesor de Religión y Pastoral IHC, Francisco Aravena, señaló que “estamos aquí junto a distintos estudiantes del colegio, apoyando en esta acción solidaria de la Iglesia, que se enmarca dentro del proceso formativo de nuestro colegio y también de nuestra Vicaría de Educación, a la cual pertenecemos como Fundación Cristo Rey”.
“Esto es una iniciativa formativa, donde buscamos que nuestros estudiantes no solamente crezcan en conocimiento, sino que también en la fe, especialmente en la fe que se hace vida con los hermanos más necesitados”, agregó.
Fuente: Colegios Arzobispado