Migrar a la educación remota, modalidad común en tiempos de pandemia, significó un importante desafío. En una primera instancia, las diversas instituciones se vieron en la necesidad de buscar soluciones rápidas y concretas. Sin embargo, los medios digitales lograron posicionarse como una forma efectiva de dar continuidad a los diversos procesos de aprendizaje.
Bajo ese marco, el Diplomado en Estudios Teológicos Online UCSC es un espacio de formación universitaria de suma relevancia dado el contexto actual vinculado al diálogo fe-cultura. Lo anterior, según Pablo Uribe, coordinador académico del programa, se debe a que “nuestro tiempo actual requiere cada vez más dar razones de la fe y así poder generar un diálogo fecundo con creyentes de otras religiones, así como también no creyentes”.
Asimismo, Uribe explicó que el diplomado llega a dar respuesta a diversos requerimientos, tales como la formación cristiana, pues “así lo expresan las constituciones del VII Sínodo de la Iglesia de Concepción”.
El programa de estudios está dirigido a personas que deseen conocer, profundizar y actualizar contenidos fundamentales de la fe cristiana en un contexto de formación universitaria. Es por ello que su diseño curricular está pensado en los estudiantes; es decir, contempla la compatibilización absoluta entre el diplomado y las actividades personales de los alumnos.
Por otra parte, el diplomado está orientado a agentes pastorales, religiosas y religiosos, ministros de palabra y eucaristía, diáconos permanentes, sacerdotes y a todas las personas interesadas en iniciar o actualizar estudios teológicos previos.
Las clases del programa inician el martes 13 de abril y tiene una duración de nueve meses. Por otra parte, el horario de clases es de 19.00 a 21.00 horas todos los martes, modalidad online. La matrícula tiene un valor de $10.000 pesos mientras que el arancel alcanza el monto de $250.000
En cuanto a los requisitos de ingreso es necesario contar con cuarto medio cursado, ejecutar el proceso formal de postulación a través de la plataforma UCSC, adjuntar documentación requerida y disponer de un equipo con acceso a una conexión estable de Internet.
Para más información escribir a teologia3@ucsc.cl