La Comisión Nacional del Diaconado Permanente del Área Agentes Evangelizadores de la CECh saluda a los diáconos de Chile y a sus esposas, con motivo de la fiesta de San Lorenzo, diácono, mártir y patrono.
El texto valora que la celebración de este año se desarrolle “en el contexto de acoger las Orientaciones Pastorales 2023-2026, fruto del largo proceso de participación y discernimiento eclesial, del cual también hemos podido ser parte, y de ir asumiendo los desafíos de renovación de nuestro diaconado: para crecer en cercanía, caminando como miembros del Pueblo de Dios; cultivando la fraternidad, en los cuerpos diaconales; fortaleciendo nuestros vínculos y relaciones para que sean más evangélicas; y promoviendo el sentido y alcance de la sinodalidad, como modo de ser iglesia; transformándonos cada vez más como diáconos corresponsables de su vida”.
En el mensaje también se destaca que el camino del diaconado permanente no es solitario, ya que incluye a la familia y también a la comunidad. Es por lo anterior que agradecen la presencia de sus familias, y muy especialmente de sus esposas: “Con ellas vamos cultivando la espiritualidad de la doble sacramentalidad – que nos va asimilando a Cristo Siervo y Esposo – y siendo testigos de su Amor, en la iglesia y el mundo”.
Sobre la comunidad reconocen la importancia de tener la oportunidad de ir “caminando junto a ellas, para responder mejor a la misión de anunciar la alegría de Jesucristo, integrando la riqueza y diversidad de dones y carismas, que Dios no deja nunca de regalar”.
Puedes leer el mensaje completo en este enlace.