Monseñor Chomali preside Eucaristía en Foyer de Charité de Tomé

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 11 julio, 2022

El Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali Garib, presidió la Eucaristía en que se leyó el decreto enviado por la Santa Sede, que concede una Indulgencia Plenaria a quienes visiten como peregrinos la capilla del Foyer de Charité de Tomé hasta el 13 de octubre de 2022.

Lo anterior, debido a que en esa fecha, la Sociedad Foyer de Charité de Tomé celebrará su Jubileo de Oro, ya que cumplirá 50 años desde su fundación. 

En su homilía, Monseñor Chomali destacó el amor y la dedicación de la comunidad del Foyer en la preparación de esta celebración, y afirmó que “una misa celebrada con amor se nota y llega al cielo”.

Respecto de los 50 años del Foyer de Charité afirmó que “sólo Dios sabe cuántas personas se arrodillaron delante del Santísimo, cuántas personas experimentaron el amor misericordioso de Dios con la confesión del Padre Ramón y de tantas otras personas que han llegado aquí. Sólo Dios sabe cuántas personas llegaron agobiadas y abatidas y aquí les dijeron ‘yo te aliviaré, porque nuestra carga es ligera, porque estamos con el Señor’”.

En ese contexto, el Arzobispo de Concepción enfatizó que son “50 años humildes como el Evangelio, pero tremendamente significativos y densos en profundidad espiritual (…) Aquí hay hondura espiritual, que se manifiesta en el trabajo de promoción de la Palabra de Dios a través de la radio, la promoción de la Palabra de Dios a través de la editorial, todo hecho artesanalmente con las manos, que son en definitiva las que ellas han puesto para esculpir la sociedad, la evangelización con las manos de Dios”.

Por este motivo agradeció a la comunidad y pidió al Señor que “les regale vocaciones para seguir con esta obra, porque la Arquidiócesis de Concepción sería otra Arquidiócesis si no estuviesen estos 50 años de presencia del Foyer de Charité”.

La Hermana Gladys Gajardo, responsable de la comunidad del Foyer de Charité de Tomé, señaló que “fue una misa muy alegre, participativa y con mucha emoción, porque sabíamos que estábamos rezando por el Santo Padre”. Además expresó su agradecimiento al Señor “porque nos ha regalado un día hermoso y también gracias a todos los que nos ayudaron e hicieron posible que esta misa saliera para todo Chile”.

“El Foyer está celebrando los 50 años desde que se inició la comunidad (…) cuando llegó María Teresa Perrone y se integró el Padre Ramón Ricciardi, que ya hacía seis años que estaba en Chile, y la señora Marta Laporte de acá de la Parroquia Cristo Rey de Bellavista. Ahí se inició la comunidad del Foyer y desde ese día contamos cincuenta años, el 13 de octubre vamos a cumplir los 50 años, entonces el Santo Padre nos regaló la Indulgencia Plenaria”, detalló.

La Hermana Gladys Gajardo explicó que quienes visiten la capilla pueden obtener la Indulgencia Plenaria por ellos mismos o por algún difunto, para lo que deben “estar en gracia de Dios (confesados), participar de la misa, recibir la comunión y rezar por el Papa”.

Retiros

El Foyer de Charité de Tomé está conformado por una comunidad  de laicos consagrados dedicados a la evangelización, principalmente a través de los retiros espirituales de una semana en silencio.

Es así que para este 2022 tienen programados diversos retiros, el más próximo se realizará entre el 25 y el 31 de julio y será predicado por el Padre Rodrigo Villalobos. También ofrecen la posibilidad de participar en los Domingos con Dios, el primer domingo de cada mes. Puedes consultar horarios y valores al correo foyertome@gmail.com o al número 41 2651332.

Es importante mencionar que no es necesario inscribirse en un retiro para obtener la Indulgencia Plenaria, ya que la comunidad del Foyer de Charité enfatizó que la capilla estará abierta y los fieles pueden acudir en cualquier momento para recibir “este gran regalo del Señor”.

Más Iglesia Arquidiocesana