A la hora del Regina Coeli del VI domingo de Pascua, Francisco centró su reflexión en la “misión” del Espíritu Santo, que “sostiene y consuela”, y nos recuerda las enseñanzas de Jesús
“El Señor hoy nos invita a abrir nuestros corazones al don del Espíritu Santo”, que enseña “la lógica del Evangelio, la lógica del amor acogedor”, y nos recuerda “todo lo que el Señor nos ha dicho”: fue este el recordatorio del Papa Francisco a la hora del Regina Coeli en este sexto domingo de Pascua.
Ante los fieles, romanos y peregrinos, congregados en la Plaza de San Pedro, el Papa centró su reflexión, como de costumbre, en el Evangelio hodierno, que relata las palabras de Jesús a sus apóstoles con ocasión de la Última Cena.
El Pontífice relata que ante la inminencia de su muerte, Jesús alienta a sus discípulos diciéndoles que “no se quedarán solos”, sino que con ellos estará siempre el Espíritu Santo, el “Paráclito”, que “está al lado, para sostener y consolar”, como indica su nombre en griego.
La misión del Espíritu Santo
El Santo Padre recuerda entonces cuál es la “misión” del Espíritu Santo y dice:
“ La tarea del Espíritu Santo es hacer recordar a las personas, es decir, hacerlas comprender plenamente e inducirlas a poner en práctica concretamente las enseñanzas de Jesús ”
Francisco puntualiza que “precisamente ésta es también la ‘misión de la Iglesia’, llevada a cabo a través de un estilo de vida preciso, caracterizado por ciertas exigencias: la fe en el Señor y la observancia de su Palabra; la docilidad a la acción del Espíritu, que hace vivo y presente continuamente al Señor resucitado; la acogida de su paz y el testimonio de ella con actitud de apertura y de encuentro con los demás”.
Iglesia, comunidad en camino
El Papa habla a continuación de las condiciones necesarias para realizar esta tarea: “la Iglesia no puede permanecer estática” – asegura – sino que “está llamada a actuar como una comunidad en camino, animada y sostenida por la luz y la fuerza del Espíritu Santo que hace nuevas todas las cosas.