La experiencia de Dios no nos bloquea, sino que nos libera

Lo dijo el Papa Francisco a la hora del Ángelus en la solemnidad de la Epifanía del Señor en que saludó, además de a los fieles y a los figurantes de la típica procesión histórico-folklórica, a las comunidades de las Iglesias Orientales, católicas y ortodoxas, muchas de las cuales celebran mañana la Navidad del Señor y a quienes les deseó la luz y la paz de Cristo Salvador

Después de celebrar la Santa Misa en la solemnidad de la Epifanía del Señor, el Santo Padre rezó a mediodía la oración mariana del Ángelus con los miles de fieles y peregrinos que se dieron cita a mediodía en la soleada Plaza de San Pedro en la que también estaban presentes los figurantes de la procesión histórico-folklórica, inspirada en las tradiciones de esta fiesta.

Tras destacar que en esta ocasión se recuerda a los Reyes Magos que, procedentes de Oriente llegaron a Belén siguiendo la estrella, para visitar al Mesías recién nacido, el Papa se refirió a un detalle del Evangelio que suscita nuestra reflexión. Y es que al final del relato, se dice que estos Magos «advertidos en un sueño que no debían regresar a lo de Herodes” lo hicieron por otro camino. También aludió al hecho de que estos sabios, tras postrarse y adorar al Niño Jesús – a quien le ofrecieron sus preciosos dones – volvieron a su tierra para relatar a los suyos aquel encuentro que los cambió.

La experiencia de Dios cambia nuestra existencia

Por esta razón el Obispo de Roma dijo que “la experiencia de Dios no nos bloquea, sino que nos libera; no nos aprisiona, sino que nos vuelve a poner en camino, nos devuelve a los lugares habituales de nuestra existencia”. Los lugares son los mismos, pero nosotros, después del encuentro con Jesús, no somos los mismos que antes. El evangelista Mateo subraya que los Magos regresaron «por otro camino». Y que fueron inducidos a cambiar su ruta para no encontrarse con Herodes y sus tramas de poder.

Otro camino que sana el corazón y nos separa del mal

Francisco agregó que “cada experiencia de encuentro con Jesús nos induce a emprender caminos diferentes”, dado que “de Él proviene una fuerza buena que sana el corazón y nos separa del mal”.

Somos nosotros los que debemos cambiar

El Santo Padre se refirió asimismo a esa “sabia dinámica entre continuidad y novedad”, que indica que somos nosotros los que “debemos cambiar, transformar nuestro modo de vivir, si bien en el mismo ambiente de siempre” y modificar nuestros “criterios de juicio sobre la realidad que nos circunda”.

“Esta es la diferencia entre el verdadero Dios y los ídolos traidores, como el dinero, el poder, el éxito…; entre Dios y cuantos prometen darte estos ídolos, como los magos, los adivinos, los hechiceros. La diferencia es que los ídolos nos atan a sí mismos y nosotros tomamos posesión de ellos. El verdadero Dios no nos retiene ni se deja retener por nosotros: nos abre caminos de novedad y de libertad”

Antes de rezar a la Madre de Dios Francisco invocó a María Santísima para que podamos “convertirnos en testigos de Cristo allí donde estamos, con una vida nueva, transformada por su amor”.

Saludos del Papa

Ante todo Francisco dirigió un pensamiento especial a los hermanos de las comunidades de las Iglesias Orientales, católicas y ortodoxas, muchas de las cuales mañana celebrarán la Navidad. Y les deseó “la luz y la paz de Cristo Salvador”.

Publicado el: 6 enero, 2020